Buscar este blog

domingo, 25 de febrero de 2018

TAREA FINAL DE LA UNIDAD 1: ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO





Os suenan estas frases:
  • Los hombres son más independientes, fuertes, decididos, aventureros, competitivos, etc. que las mujeres.
  • Las mujeres son emocionalmente más dependientes, tienen menos ambición, son más frágiles, etc., que los hombres.
  • Las niñas son más buenas y tranquilas que los niños.
  • Las mujeres son más de letras que de ciencias.
  • Los hombres son más emprendedores que las mujeres.
  • Las mujeres se deben a su marido e hijos.
  • El deporte es cosa de chicos


Los estereotipos de género se refieren a ideas exigidas y fuertemente asumidas por la sociedad, sobre las actitudes, aptitudes y características que definen el rol a desempeñar en dicha sociedad por mujeres y hombres. Éstos, tienen su origen y se fortalecen mediante el proceso de socialización de la persona al interactuar con diferentes agentes sociales: familia, escuela, amigos, medios de comunicación, etc., y a través del lenguaje y la de la imagen.


Los estereotipos afectan tanto a hombres como a mujeres, tanto positiva como negativamente, condicionando los gustos, las expectativas, las profesiones y ocupaciones, en definitiva, el puesto en la sociedad y el rol a desempeñar en la misma, poniendo en práctica una serie de comportamientos admitidos como masculinos o femeninos, lo que define las identidades de género, base real de la desigualdad entre las personas.

La Coeducación, o Educación no sexista, junto a la educación de las emociones y la atención al currículum oculto que se pueda transmitir a través de la familia, los centros educativos, y/o la sociedad en general, puede manifestarse como herramientas eficaces para abordar y contrarrestar dichos efectos en las generaciones venideras favoreciendo que niños y niñas adquieran los valores, y las habilidades, capacidades y aptitudes necesarios, que les permitan, independientemente de su sexo, integrarse en la sociedad como personas libres y con las mismas oportunidades.


No hay comentarios:

Publicar un comentario