Buscar este blog

sábado, 3 de marzo de 2018

HABLEMOS DE CINE: ROMPIENDO ESTEREOTIPOS CON LA ABEJA MAYA


En este caso me quiero referir a la serie Las aventuras de la abeja Maya, una serie japonesa que veía de pequeña y que fue producida por Nippon Animation, con la colaboración de la compañía alemana Zweites Deutsches Fernsehen y de la austriaca Österreichischer Rundfunk.

Considero que esta serie, junto a la de Pipi calzaslargas, fue una de las primeras, al menos que yo recuerde, que rompía con los estereotipos asignados a los/as protagonistas. 

En el artículo 10 personajes infantiles comprometidos con la igualdad, Parra  Anguita refiere  que “nuestro imaginario colectivo está repleto de personajes infantiles femeninos que reproducen conductas estereotipadas y sexistas”,  “desde la sumisa Vilma Picapiedra o la insulsa Minnie Mouse hasta las hipersexualizadas Monsters High, pasando por la candorosa Candy, Candy o la insípida princesa Romy de La vuelta al mundo de Willy Fog”  o “las princesas Disdey”. 

En total acuerdo con Parra Anguita, pienso que, aunque en la serie aparecen personajes a los que se les asignan roles estereotipados, como el de la malvada araña Tecla, o el sabio ratón Alejandro, también rompe moldes con los de otros personajes como el del soñador escarabajo Kurt, el regordete y asustadizo zángano Willie, y como no, la intrépida, curiosa, aventurera y divertida Maya, que se resiste a cumplir las normas y leyes de su comunidad ante su deseo de descubrir el mundo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario